traductor

English cv French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 13 de abril de 2011

DE MILLA ESCOLAR DE ELCHE A MILLA POLITICA

DE MILLA ESCOLAR DE ELCHE A MILLA POLITICA



Han llegado a mis oídos un rumor que en caso de que sea cierto, es para poner el grito al cielo.


(De fuera vendrán y de tu casa te tiraran)

Ni los más viejos, claro nos remontamos al 1994 en el barrio de carrus casi en las últimas casas de Elche  y muy cerca del viejo cementerio esta el colegio Ramón Llull, colegio que junto a el APA de dicho centro donde se encontraba mi señora y a un monitor deportivo del C. A. Elche Decatlón un tal Zapata alma Mater de esta prueba, tuvieron  la gran ocurrencia de hacer una milla escolar, recuerdo que los premios eran botijos decorados por cierto muy bonitos, y agradecer a nuestro periodista Santiago Gambin su difusión y que popularmente la llamo milla del botijo, en aquella carrera ya empecé a echar un cable como organización y claro la corrí como veterano, como la corrió mi señora, mi hija Alicia y nuestro amigo Zapata también acompañado con su mujer, nadie si podía imaginar que empezaba una gran prueba que a lo largo de los años iba a ser una clásica envidiada por muchos.

El siguiente año nuestro nuevo alcalde Diego Maciá y creo no equivocarme hizo su primer acto oficial en la entrega de los trofeos de la  segunda edición ya realizada en el Paseo de la Estación, la afluencia de corredores ya iba creciendo, la prueba ya se iba asentando en nuestra ciudad, la armonía de los organizadores APA y Decatlón hacia mas llevadera esta prueba, a la cual se sumó para suerte de nosotros el entonces presidente de APA,  Pepe Lucena buen gestor y muchísimo mas trabajador.

Recordar que  la entrega de los trofeos siempre se encargaba de entregarla las autoridades municipales, el APA y presidente de nuestro club.

Por desgracia para todos en los siguiente años tuvo por desgracia para todos la presencia en este evento de la  “”POLITICA”” y el cambio de presidente, hay empezó a  cambiar todo la cosa ya no era como antes, ya predominaba la nueva  APA, creo recordar que hubo una presidenta que no recuerdo el nombre poco tiempo y después fue capitaneada por Blanca González, persona que bajo mi punto de vista tenía que haberse dedicado a un trabajo de cualquier españolito de a pié y  dejar estos menesteres a gente capacitada, también decir que en el deporte debe reinar la honestidad, a mi me repatea y me la SUDA que si uno es de izquierdas y el otro de derechas aquí vale el que trabaja el deporte tiene que ser apolítico.( ojo no estoy criticando al PSOE, se reconocer la labor que esta haciendo a nivel local).

En años posteriores ya tuvimos la presencia de los monitores municipales en la organización (claro remunerados) solo seguían los voluntariosos integrantes del Decatlón que se dejaban la piel el la organización, colocando vallas, de jueces en la salida y meta, claro todo por amor al arte y a su club.

Pasaron unos años y la señora Blanca dejo su puesto, a nuevos miembros, los cuales (claro bajo mi punto de vista) hicieron una labor bastante aceptable, no tengo queja de ellos, por desgracia para todos un miembro  del APA falleció  este pasado 2010, en estos años acompañaron a nivel político  como concejal de deporte Federico Buyolo y concejala de Educación Blanca González, nuestro club ya empezaba a quedarse de lado, estos últimos años ya no invitaban a nuestro presidente del club de atletismo a subir a la entrega de trofeos,  pero si se acordaban de los sacrificados socios del club que se dedicaban a montar el circuito, a sacar vallas desde las tres de la tarde organizar la prueba junto a los monitores del ayuntamiento y después cuando desaparecían todos incluidos los monitores,  los socios del club  recogían todo que las ponían.
Hace un par de años, se ve que las autoridades tenían prisa y en medio de la competición nos obligaron a reducir los metros de las carreras, ya empezaban a tocarnos las pelotas los políticos, yo que estaba dando las salidas y solo y exclusivamente por respeto a Zapata no abandoné la competición.

A lo largo de los años reconocer la labor de Pepe Lucena, que después de que lo echaran de la milla, continuó con su labor de currante sacando y poniendo vallas, no se llego a quitar nunca el mono de trabajo, incluso en un momento de estos años fue criticado por Blanca, mientras estaba en la labores de organización, diciendo “”que hace este aquí”” pues no lo ves, trabajando, no como tu.

Hace un par de años en la entrega de trofeos, como casi todos los premios se los llevaban los colegios privados, los políticos le comentaron a Zapata que era el del micrófono, a  no decir los nombres de los colegios, ? Porqué porque eran privados que más dá ?

Ahora  viene el kit de la cuestión, no se si será verdad o mentira, pero a llegado a mis oídos que quieren poner el nombre de un miembro del APA a la Milla Escolar.

 Con mucho respeto y reconociendo su labor de estos últimos años al fallecido del APA, no estoy de acuerdo con que se esta milla lleve su nombre, porque en lo sucesivo pueden haber miembros del APA que fallezcan y "" que "" hay que cambiar otra vez el nombre a la Milla.
Por ser el padre de la criatura, Por estar es lo buenos y malos momentos durante todas las ediciones (lo digo porque yo he estado con el en todas), Porque la hizo cuando nadie lo creía, Por su lucha consiguiendo en la primera milla 5000 Ptas. de nuestro Ayuntamiento, Por sus horas sin dormir, Por su constancia y amor a este deporte, y Porque hoy hasta la fecha los nombres a los hijos se los ponen los padres, La Milla se llamaría  José Valeriano Zapata.

1 comentario:

Unknown dijo...

Chapeu!!! Tiene toda la razón Paco. No te preocupes qeu el Decatlon Kondy vamos a defender el nombre de Zapata hasta en lo mas alto. Tranquilo, que veran lo que han echo.